

Llevamos 10 años visitando los establecimientos educacionales de todo Chile, motivando a las comunidades educativas e inspirando a los/as estudiantes a perseguir sus sueños y anhelos.
CONTRIBUIMOS AL DESARROLLO FORMATIVO INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES, MEDIANTE ACTIVIDADES QUE PROMUEVEN INDICADORES DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL:
Ministerio de Educación de Chile, Indicadores de Desarrollo Personal y Social, Basado en el Decreto Supremo de Educación Nº 381/2013
-
Autoestima académica y motivación escolar.
-
Inclusión.
-
Equidad de género.
-
Participación y formación ciudadana.
-
Clima de convivencia escolar.
-
Hábitos de vida saludable.
PACK DE CONVIVENCIA ESCOLAR
Esta diseñado para contribuir a la sana Convivencia Escolar, a partir de la historia de vida de Adolfo Almarza, quien transmite un mensaje de superación personal basado en valores y experiencias que dejan aprendizajes para la vida de quienes participan de ellas.
Una gran intervención que consta de 3 actividades; cada una de ellas se encuentra orientada a satisfacer distintas necesidades de la comunidad educativa. Por esta razón, ofrecemos una instancia de participación que abarque los diferentes estamentos de la comunidad educativa, dirigidas a: estudiantes de prekinder a 4º medio y apoderados/as.
Las 3 actividades del paquete se desarrollan dentro de un mismo día, a fin de optimizar tiempo, recursos y facilitar la sincronía de las temáticas en los diferentes estamentos.
EL PACK CONTIENE

Dirigida a alumnos/as de Prekinder a 6° Básico (Presencial)
Se refuerzan principalmente valores y conductas positivas entre los niños y niñas.
-
Duración: Alrededor de 6 a 9 minutos por aula (presencial).
-
Expositor: Adolfo Almarza.
-
Modalidad: Online / Presencial.
-
Metodología: Introducción, presentación material audiovisual, trabajos individuales, intervención en aula, plenario, cierre.
-
Recursos: Data show, parlantes, plantillas impresas Héroe Motivacional.
-
Observación: La actividad se divide en dos partes.
Las plantillas de los dibujos que colorearán los/as niños y niñas se enviarán con varios días de anticipación y deberán estar impresas al momento de realizar la primera parte de la actividad.
-
Introducción: Presentación del video resumen de la vida de Adolfo Almarza (se facilita el material necesario).
-
Presentación Video 1: Historia de vida de Adolfo Almarza.
-
Reflexión grupal: Enfatiza los valores entregados en el video de la vida de Adolfo (motivación, perseverancia, superación e inclusión).
-
Presentación Video 2: Adolfo saluda a los/as alumnos/as y les invita a plasmar en un dibujo su preferencia, eligiendo una de entre varias alternativas (relacionadas con la temática de la charla e intereses de los estudiantes).
-
¡A dibujar o colorear!: Alumnos/as desarrollan sus creaciones de acuerdo a sus intereses.
-
Video 3: Adolfo dirige unas palabras para despedir la actividad, dejando un mensaje motivador a los niños y niñas.
Segunda Parte:
Previa coordinación con el establecimiento educacional, Adolfo Almarza visitará a los niños y niñas en su sala de clases, sorprendiéndolos y dándoles la oportunidad de conocer en persona a un nuevo “Súper Héroe Chileno”, interactuando con ellos/as y reforzando de manera presencial los valores destacados en el video.
(Es importante conocer con anticipación la cantidad de salas a visitar, para organizar adecuadamente la jornada).
Desarrollo de la actividad
Primera Parte:
¿Qué promovemos?
Inspiración
Apoyamos la labor de madres, padres y cuidadores, demostrando, a través de la historia de vida de Adolfo, la importancia de la comunicación efectiva con sus hijos/as, para fortalecer su desarrollo emocional y autoestima.
Valores
Respetar a sus compañeros/as y a sus profesores, hacer deporte, portarse bien en casa, comerse toda la comida, decir siempre la verdad, etc., son algunos de los valores que llevaron a Adolfo cumplir sus sueños y que hoy los comparte con los niños y niñas más pequeños, demostrándoles que todos pueden lograrlo.
Disciplina
A través de su intervención, Adolfo promueve entre los niños y niñas conductas positivas y hábitos saludables, motivándolos a creer en ellos/as mismos/as, demostrándoles que con disciplina y constancia es posible lograr sus sueños.
CONOCE EL IMPACTO DEL "HÉROE MOTIVACIONAL"
DIBUJOS REALIZADOS EN LA ACTIVIDAD

Dirigida a Alumnos/as de 7° a 4° Medio (Presencial)
Charla Motivacional que genera un impacto positivo en los estudiantes, donde se destacan principalmente valores como Perseverancia, Inclusión y Resiliencia.
-
Duración: 1 hora cronológica.
-
Expositor: Adolfo Almarza.
-
Modalidad: Presencial.
-
Metodología: Introducción, sensibilización del grupo objetivo, presentación material audiovisual, plenario, cierre.
-
Recursos: Auditorio o gimnasio, sillas, data show, telón, parlantes, micrófonos.
-
Observación: Se requiere de un espacio amplio y cómodo para albergar a los estudiantes de todos los cursos (7° a 4° medio).
-
Taller de Desarrollo Personal, de 4 sesiones, con las orientaciones técnicas para su ejecución:
Con el objetivo de prolongar la experiencia motivadora y reforzar los valores que se promueven en la charla “No excusas” de Adolfo Almarza, se hace entrega:
Taller de Desarrollo Personal "YO SOY DECIDID@"
Orientado a estudiantes de 7° Básico a 4° Medio que participan en la charla Motivacional "No excusas".
Consiste en un taller psicoeducativo que recoge los elementos más relevantes de la charla motivacional del deportista, promoviendo la reflexión individual y grupal al interior de las salas de clases.
Creado por profesionales del área psico educacional (Psicólogos/as y Orientadores), el taller “Yo Soy Decidido” puede ser desarrollado en las Asignaturas de Orientación y/o Consejo de Curso. Consta de cuatro sesiones (de 1 hora pedagógica cada una), en las que se abordan conceptos y valores que se encuentran presente en la experiencia de vida que comparte el deportista y que contribuyen a la orientación de los estudiantes en su proceso formativo.
Temáticas:
Sesión 1: Resiliencia.
Sesión 2: Fortalezas personales.
Sesión 3: La responsabilidad frente la toma de decisiones.
Sesión 4: Proyecto de vida (mi propia vida como fuente de inspiración).
(Este taller será entregado impreso a la unidad educativa una vez que finalice la charla).
¿Qué promovemos?
Resiliencia
Sobreponerse a la adversidad es clave para superar los desafíos que debamos enfrentar en la vida. Es eso que nos moviliza y nos lleva a superar nuestros propios límites.
Perseverancia
Fomentamos la búsqueda incansable de perseguir los sueños que cada persona tiene, llevando un mensaje inspirador que invita a no rendirse y trabajar día a día por lograr la meta.
Inclusión
La oportunidad de desarrollar las propias habilidades, valorando la gran diversidad que nos rodea es lo que nos caracteriza, demostrando que todas y todos tenemos un lugar y podemos luchar por nuestros anhelos indistintamente de nuestra condición.

Dirigida a Apoderados/as (Online)
Charlas psicoeducativas online dirigidas a apoderados(as), que contribuyen fortalecer el rol parental para la educación socioemocional de los/as niños, niñas y adolescentes de la unidad educativa.
Objetivo: Contribuir al desarrollo socioemocional de los estudiantes, a través de temáticas atingentes al ciclo vital que cursas sus niños(as), nutriendo de herramientas parentales que promueven el fortalecimiento del vínculo sano entre padres/madres y sus hijos/as.
Temáticas transversales (desde Pre Kinder a 4° medio).
Cada establecimiento educacional podrá escoger 1 de los siguientes temas para la Charla con apoderados:
-
Habilidades parentales.
-
Comunicación efectiva con nuestros hijos e hijas.
-
Prevención del Bullying: rol de los padres, madres y cuidadores.
-
Duración: 1 hora 30 minutos.
-
Expositora: Psicóloga y orientadora con vasta experiencia en el área educacional y clínica.
-
Modalidad: 100% Online, para facilitar el acceso y participación de los(as) apoderados(as).
-
Observación: Se sugiere que las charlas que se desarrollen con apoderados(as) se realicen de forma posterior a la intervención de Adolfo Almarza en la unidad educativa.
NUESTRO PACK DE CONVIVENCIA ESCOLAR INCLUYE DE REGALO 🎁
POSTER DE ADOLFO ALMARZA
Como una forma de premiar la participación de los estudiantes, se entrega un poster autografiado a los participantes de la sección “Preguntas” de la Charla "No Excusas".

En la charla "No Excusas" regalaremos a todos los participantes de 7º a 4º Medio el Mini Poster de Adolfo Almarza.

En la intervención "Héroe Motivacional" también regalaremos a cada niño/a que participe en nuestra actividad un mini poster de Adolfo Almarza para que se lleven a sus casas un recordatorio de la visita.

FOTO GRUPAL
Al finalizar la actividad No Excusas se realiza la foto oficial de la actividad, donde aparecen todos/a los/as asistentes a la charla presencial de Adolfo Almarza. Cabe señalar que esta fotografía puede utilizarse como medio verificador de la actividad.

PAQUETE DE 30 FOTOGRAFÍAS
Posteriormente a la ejecución de la charla motivacional, se envían fotografías de la actividad, para uso libre en redes sociales y sitio web de la unidad educativa.
VIDEO RESUMEN DE LA ACTIVIDAD
Realizaremos un breve video resumen de 1 minuto aprox. para uso libre en redes sociales y sitio web de su unidad educativa (Videos Referenciales).

¿Por qué es importante desarrollar nuestra intervención con tu comunidad educativa? 🚀
Porque constituye una experiencia transformadora, motivadora e inspiradora entre quienes lo vivencian, tan necesario hoy en día, en tiempos de alta incertidumbre.
Porque esta actividad ha sido diseñada bajo la asesoría y acompañamiento de profesionales del área psicoeducativa, a fin de promover el desarrollo de habilidades blandas y aprendizaje significativo en las personas.
Porque es una instancia que los participantes recordarán para siempre, dado que logra conectar con cada uno(a) de los(as) asistentes por su alto nivel de emotividad y las reflexiones que es posible rescatar de ella.
¿Para qué?: Para transmitir un mensaje motivador entre los participantes en tiempos de pandemia, en que la salud mental y emocional de las personas se han visto afectadas producto de los cambios, incertidumbres y altas exigencias. Asimismo, apoyar emocionalmente a los participantes a través de esta actividad y sensibilizarlos ante la importancia de valorar las adversidades como oportunidades de superación, junto con promover una actitud positiva frente a los obstáculos.
Aprendizaje significativo: Los estudiantes se ven reflejados con la historia de vida de Adolfo.
Modelo de Superación: Los estudiantes constatan cómo Adolfo pasa de la desesperanza que le genera el accidente que lo deja con discapacidad física, a cambiar su vida positivamente, utilizando los obstáculos como nuevas oportunidades para desarrollar su potencial.
Motivación: La historia de Adolfo inspira a luchar por sus metas e invita a sobreponerse frente a las dificultades, siendo un ejemplo de superación.
CONFERENCISTA
ADOLFO ALMARZA
Coach y conferencista internacional, experto en motivación, amante del deporte y ciclista profesional.
Después de perder sus piernas en un accidente automovilístico el año 2000, teniendo 12 años de edad, finalizando séptimo básico, comenzó su rehabilitación en una bicicleta estática, instrumento deportivo que despertó el interés en lo que se convirtió en su pasión.
En la actualidad, Adolfo es el único ciclista del mundo con prótesis en ambas piernas que práctica downhill profesional (ciclismo extremo).
También es coach profesional y conferencista motivacional con 10 años de trayectoria dictando más de 622 charlas presenciales en Chile y el extranjero, en empresas, establecimientos educacionales, minería e instituciones de educación superior.
LOGROS DESTACADOS
ADOLFO ALMARZA
-
Vuelve a caminar después de 4 meses de haber perdido ambas piernas, teniendo tan sólo 12 años de edad, finalizando séptimo básico.
-
Único ciclista de Downhill Profesional en el mundo con prótesis en ambas piernas.
-
Primer ciclista con prótesis en completar la carrera ultra maratón XC de 530 km de recorrido, en el desierto de Atacama, Chile, obteniendo 3º lugar.
-
Iniciador del Paraciclismo Profesional en Chile.
-
Competidor de los Juegos Parapanamericanos en Lima 2019.
-
Mejor deportista de Chile 2019 ciclismo paralímpico. Instituto Nacional de Deporte.
-
9 años como conferencista profesional.
-
5 años de Coach profesional Internacional.
-
Competidor de los Panamericanos de paraciclismo de pista y ruta 2022 en Maringá/PR – Brasil, obteniendo medallas en 4 modalidades:
-
Vicecampeón Panamericano en persecución individual.
-
Vicecampeón Panamericano 1 km.
-
Vicecampeón Panamericano en Omnium.
-
Tercer lugar Panamericano Scratch.
Financiamiento
-
Decidido Educación SPA
-
77.709.671-0
-
Factura Exenta

-
Ley SEP
-
PIE
-
Proveedores Unicos
-
Compra Directa
-
Chile Proveedores
-
Proyectos
-
Fondos Municipales
-
Fondos SENDA
Charlas inscritas
en la Dibam:

